Ganar dinero con Internet
Mostrando entradas con la etiqueta Recurso Comunidad de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recurso Comunidad de Madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de diciembre de 2010

El Tribunal Constitucional avala la ayuda al alquiler de 210 euros mensuales para jóvenes

El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la Renta Básica de Emancipación (RBE), ayuda al alquiler para jóvenes de 210 euros mensuales, y la competencia estatal sobre esta subvención al desestimar el recurso contra la práctica totalidad del decreto presentado por la Comunidad de Madrid.
El Alto Tribunal reconoce la competencia estatal para crear y regular la RBE y únicamente admite los argumentos autonómicos en aspectos procedimentales sobre la gestión y el pago de la ayuda, según afirma el Ministerio de Fomento a través de un comunicado.
Una lectura muy diferente de la resolución hace la Comunidad de Madrid, desde donde se destaca la parte de la sentencia que apunta a que "el procedimiento para la puesta en marcha de la RBE, vía convenio, vulnera las competencias autonómicas". "El Estado no puede condicionar el ejercicio de las competencias autonómicas a la firma de un convenio", se puede leer en la página 16 del documento judicial.

Tras conocer el fallo, la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, ha asegurado que los jóvenes madrileños que cobran o tienen derecho a la ayuda "seguirán percibiendo los 210 euros para el alquiler, independientemente de quien realice el trámite de abonar los fondos estatales".
Asimismo, el Tribunal avala que el Estado pueda destinar fondos para sufragar esta subvención, determinar las condiciones generales de la misma, su cuantía, plazos y requisitos de los beneficiarios y aprobar las disposiciones generales para el desarrollo, ejecución y cumplimiento del Real Decreto que regula la ayuda. El Gobierno ya modificó la normativa original de 2007 para agilizar la tramitación de la RBE.
Corredor ha defendido que la medida de la RBE fue "constitucional, necesaria y oportuna" y ha explicado que "el Tribunal Constitucional sólo ha admitido los argumentos de la Comunidad de Madrid en cuanto a la gestión de las ayudas y los pagos, es decir, respecto a aspectos procedimentales o formales, pero se desestima el recurso contra la totalidad del Real Decreto".

En este sentido, ha anunciado que el Gobierno está estudiando la sentencia y que, "si es necesario, se diseñará un nuevo modelo de gestión adaptado al fallo del Constitucional". La sentencia responde a una impugnación planteada por la Comunidad de Madrid y por tanto no cabe extender sus efectos más allá del ámbito territorial de dicha Comunidad.

Fuente .

jueves, 8 de octubre de 2009

Admitido a trámite por el Constitucional el conflicto de competencias por la RBE planteado por la Comunidad de Madrid

Continúa la batalla de la Comunidad de Madrid contra el Gobierno por el conflicto de competencias sobre las ayudas al alquiler para jóvenes :

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencia que ha promovido la Comunidad de Madrid frente al Gobierno central por la modificación del Real Decreto que regula la Renta Básica de Emancipación (RBE), al considerar que la normativa estatal invade las competencias exclusivas que el orden constitucional de competencias atribuye al Gobierno regional en materia de vivienda.

Así lo anunció hoy el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Ignacio González en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde señaló que el Tribunal Constitucional notificó a la Comunidad el 29 de septiembre que admitía a trámite la impugnación que ésta presentó el pasado mes de julio sobre la modificación del Real Decreto que regula la RBE que acordó el Ministerio de Vivienda.

La Comunidad presentó este conflicto positivo de competencia después de que el Consejo de Ministros rechazara el requerimiento de incompetencia interpuesto por la Comunidad en junio por la modificación ministerial del Real Decreto que regula la RBE.
Ahora, según explicó González, el Tribunal Constitucional admite a trámite y traslada a su Sala Segunda el conflicto positivo de competencia presentado por la Comunidad en relación con la derogación del Real Decreto (366/2009) que modifica otro Real Decreto (1472/2007) por el que se regula la RBE, la ayuda mensual de 210 euros para los jóvenes de hasta 30 años.
Tras comunicar su decisión a las partes, el Tribunal Constitucional insta al Gobierno de la nación a que presente, en el plazo de 20 días, las alegaciones que considere oportunas.


FUERA DE SUS COMPETENCIAS

En opinión del Gobierno regional, con el Real Decreto modificado subsisten los motivos del conflicto de competencias promovido por la Comunidad de Madrid y se sigue vulnerando el orden constitucional de competencias.
Así, el Ejecutivo autonómico considera que el Gobierno central no sólo se extralimita en sus competencias sino que condiciona la política de vivienda de la Comunidad de Madrid e impone obligaciones a las Comunidades Autónomas para asegurar la aplicación de la RBE.


El conflicto positivo de competencia presentado por la Comunidad no significa que el Gobierno regional haya solicitado la suspensión de las ayudas, sino, únicamente, que se reconozcan las competencias exclusivas que en materia de vivienda detenta la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid insiste en reclamar al Ministerio de Vivienda agilizar los pagos a los jóvenes madrileños que tienen derecho a esta ayuda, ya que según los últimos datos ministeriales, un 33,6 por ciento de los jóvenes madrileños con derecho a recibir esta subvención estatal aún no la percibe, lo que afecta a un total de 11.566 madrileños que están esperando a cobrar su dinero.
La Comunidad de Madrid es la región de España en la que más jóvenes han solicitado el cobro de los 210 euros (53.265), lo que supone un 18,9 por ciento de las solicitudes recibidas en todo el país. De ellas, el Ejecutivo regional ha resuelto un 84,5 por ciento (45.061), de las que 34.416 son positivas.


SIN FACULTAD PARA EL PAGO DIRECTO

Según el Gobierno de Esperanza Aguirre, en el Real Decreto 1472/2007 se apreciaba una extralimitación de la competencia estatal y, por consiguiente, una invasión de las competencias de la Comunidad de Madrid.
El Ejecutivo regional considera que el Ministerio no tiene facultad para efectuar el pago directo de las ayudas ya que éste se debe realizar a través de la Comunidad. Asimismo, el Ministerio no puede atribuirse la competencia de autorizar el pago de las ayudas ni obligar a las Comunidades Autónomas a comunicar los cambios sufridos por los beneficiaros de las mismas.


Además, el Gobierno regional cree que el Gobierno central no tiene capacidad para ordenar la creación de ventanillas únicas de gestión ni decidir si la RBE es compatible con otras ayudas o deducciones regionales.
Asimismo, argumenta que el Ministerio no es competente para firmar convenios de colaboración con entidades de crédito ni establecer requisitos adicionales para conceder las ayudas.


El Gobierno regional, además, considera que el Real Decreto de modificación incidía en los vicios de inconstitucionalidad del anterior, "por lo que es impugnable en su totalidad, un exceso que subsidiariamente es apreciable en los preceptos 4, 5 y 6".
Las novedades de estos artículos que el Ejecutivo regional consideró que continuaban invadiendo sus competencias se refieren al procedimiento de concesión, la acreditación de los requisitos del solicitante, y al tratamiento de datos de los jóvenes que soliciten esta subvención.

lunes, 20 de julio de 2009

Las ayudas al alquiler irán al Tribunal Constitucional

La Comunidad de Madrid va al TC contra el decreto sobre la Renta Básica de Emancipación

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy interponer un conflicto positivo de competencias ante el Tribunal Constitucional por la modificación del Real Decreto que regula la Renta Básica de Emancipación (RBE), por considerar que invade competencias exclusivas.
El Consejo de Ministros rechazó el 3 de julio pasado un requerimiento de incompetencia interpuesto por la Comunidad un mes antes por la modificación del Real Decreto que regula la RBE por parte del Ministerio de Vivienda.
Por eso el Ejecutivo regional ha reaccionado con la interposición de ese conflicto ante el TC por creer que hay invasión de competencias que la Constitución atribuye a la Comunidad en materia de vivienda.
La RBE es la ayuda mensual de 210 euros para los jóvenes de hasta treinta años y, en opinión del Gobierno madrileño, con el Real Decreto modificado "subsisten los motivos del conflicto de competencias promovido por la Comunidad de Madrid y se sigue vulnerando el orden constitucional de competencias", según un comunicado.
En los próximos días los Servicios Jurídicos de la Comunidad interpondrán el conflicto positivo de competencias ante el Tribunal Constitucional, decisión que no significa que el Ejecutivo regional vaya a solicitar la suspensión de las ayudas, sino que se reconozcan las competencias exclusivas que en materia de vivienda ostenta la Comunidad .

Fuente .

viernes, 5 de junio de 2009

Ministerio de Vivienda versus Comunidad de Madrid

Parece ser que Esperanza Aguirre continúa con su batalla contra la RBE , según las ultimas noticias , la Comunidad de Madrid impugnará la ley que regula la Renta Básica de Emancipación por invasión de competencias ( link a la noticia ) .

A raiz de esto el Ministerio de Vivienda ha hecho unas declaraciones contra la politica seguida en la Comunidad de Madrid en materias de vivienda .
Con este tipo de noticias provenientes de la Comunidad de Madrid , queda cada vez más claro que los retrasos en la RBE al final si que tenían un problema informático , llamado Esperanza Aguirre .

Ministerio dice que Aguirre practica "nacionalismo institucional" al impugnar todas las leyes del Estado sobre vivienda

El Ministerio de Vivienda señaló hoy que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, practica "el nacionalismo institucional" tras la decisión del Consejo de Gobierno regional de impugnar el Real Decreto que regula la Renta Básica de Emancipación porque considera que invade las competencias exclusivas que la Constitución atribuye al Ejecutivo autonómico en materia de vivienda.

La directora general de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Anunciación Romero, recordó que la Comunidad de Madrid ha impugnado todas las iniciativas legales y reglamentarias del Gobierno en materia de vivienda y suelo en los últimos cuatro años.

Entre ellos citó la Ley de Suelo; su Texto Refundido; la modificación del Plan de Vivienda 2005-2008, aprobada en diciembre de 2007; la Renta Básica de Emancipación; y el Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 "argumentando presuntas invasiones de competencias, cuando en estos años ninguna comunidad autónoma, ni las que han estado o están gobernadas por partidos nacionalistas, han considerado que se produzca merma alguna en sus competencias por las leyes impulsadas desde el Ministerio de Vivienda".

A juicio de Romero, la decisión adoptada por el Gobierno regional "es una muestra más de lo que entiende la presidenta de la Comunidad de Madrid por cooperación y lealtad institucional". Además, aseguró que Aguirre "antepone los intereses de su partido y los suyos propios a los de los ciudadanos madrileños, a los que no tiene ningún inconveniente en perjudicar con tal de hacer una política de frontal y desleal oposición al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero".

Con respecto a las declaraciones del vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, en las que hace alusión al informe del Defensor del Pueblo en el que se dice que el Ministerio de Vivienda debe dar explicaciones sobre su inactividad en la resolución de los problemas denunciados por los jóvenes a la hora de cobrar la ayuda del alquiler, la directora general de Arquitectura y Política de Vivienda del Ministerio de Vivienda le pidió "que lea bien este informe y que tome nota".

Romero recodó que de las 55 denuncias admitidas a trámite correspondientes a comunidades autónomas, "la mitad son de la Comunidad de Madrid, mientras que las imputables al Ministerio representan sólo el 0,15 por ciento de las casi 100.000 ayudas que se estaban pagando a 31 de marzo de este año".

martes, 2 de septiembre de 2008

La Comunidad de Madrid activa el portal web donde los jóvenes pueden conocer el estado de su solicitud de ayuda al alquiler

Aunque este Link lleva ya activo unos días y se puede acceder desde el Blog desde entonces , pongo la noticia que también contiene mas datos supuestamente reales de como van las ayudas al alquiler :

La Comunidad de Madrid ha activado la aplicación web donde los jóvenes pueden conocer el estado de las solicitudes de la Renta Básica de Emancipación de 210 euros mensuales puesta en marcha por el Ministerio de Vivienda y cuya gestión lleva el Gobierno regional.

La aplicación informática está disponible en la web www.madrid.org, concretamente en el área de la Oficina de Vivienda. Asimismo, el departamento que dirige Ana Isabel Mariño señaló que los usuarios pueden conocer el estado de su solicitud en la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid, situada en la Avenida de Asturias de Madrid, o en el teléfono 012.
Asimismo, la web recoge la información actualizada del número de solicitudes presentadas y resueltas positiva y negativamente, así como el número de órdenes de pago mensual realizadas por el Ministerio de Vivienda sobre las Renta Básica de Emancipación.
Según los datos a fecha de hoy, la Comunidad de Madrid resolvió 13.283 solicitudes, de las 37.155 presentadas. Las resoluciones positivas alcanzan las 7.670, las positivas provisionales un total de 608 y las negativas las 5.005. Los pagos efectuados por el Ministerio que dirige Beatriz Corredor suman 17.021, según la Consejería.
De estas solicitudes, la Comunidad resolvió 4.100 de ellas en julio, y ha iniciado la tramitación del 99 por ciento de las solicitudes. Así, según datos del departamento que dirige Ana Isabel Mariño, se han resuelto 195 solicitudes cada día, una cifra que ha permitido al Ejecutivo regional ‘situar a Madrid como una de las Comunidades que más resoluciones ha emitido en toda España’.
Según la Consejería, ‘precisamente’, el Ministerio de Vivienda, a través de su titular, Beatriz Corredor, ‘felicitó a la Comunidad de Madrid por los esfuerzos realizados para la tramitación de la Renta Básica de Emancipación’ durante la pasada Conferencia Sectorial de Vivienda, celebrada en junio.

miércoles, 4 de junio de 2008

Recurso de la Comunidad de Madrid ante el TC por las ayudas al aquiler

Pues parece que con la ayuda a los jovenes no está muy de acuerdo la Comunidad de Madrid , tanto es así que ha presentado un Recurso ante el Tribunal Constitucional por este tema que ha sido admitido trámite . Si ya parecía que tenian poco interes ( por no decir ninguno ) en resolver las solicitudes y pagar la ayuda al menos lo disimulaban y cargaban las culpas a otros estamentos públicos , ahora parece que exponen claramente su nula intención . Gracias a Tania por aportar la noticia , fuente El Pais Digital :

El TC resolverá el recurso de Madrid contra la renta básica

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra la Renta Básica de Emancipación que puso en marcha el Gobierno central a finales del año pasado. Madrid considera que esa ayuda de 210 euros mensuales para pagar el alquiler de jóvenes de 22 a 30 años invade las competencias de vivienda que la Constitución otorga a los ejecutivos regionales.Se trata del tercer recurso que acepta el Constitucional contra esta ayuda que ya perciben 14.913 jóvenes en todo el país, según datos del Ministerio de Vivienda. También La Rioja y Comunidad Valenciana, gobernadas, al igual que Madrid, por el Partido Popular, han acudido a la máxima instancia judicial para recurrir la ayuda.Las disputas entre administraciones están ralentizando la puesta en marcha de esta medida del Gobierno central que gestionan las comunidades autónomas. Pese a ser la que más peticiones ha recibido, Madrid sólo ha abonado el 1% del total.

Etiquetas

ayudas al alquiler (146) RBE (104) Noticia RBE (57) Ministerio de Vivienda (31) Datos RBE (28) Balance RBE (26) Gestión RBE (21) RBE en los medios de comunicación (17) datos oficiales ayudas al alquiler (17) Devolución RBE (13) desaparición RBE (13) quejas RBE (12) jovenes RBE (11) Evolución RBE (10) Defensor del Pueblo (8) Hacienda RBE (8) RBE en la renta (7) dudas RBE (7) mi solicitud (7) RBE politizada (6) Recurso Comunidad de Madrid (6) Reportaje RBE (6) casos RBE (6) contratiempo RBE (6) retrasos RBE (6) Fin RBE (5) RBE Madrid (5) RBE en el Congreso (5) agilizar trámites (5) recurso RBE (5) Foro RBE (4) Recogida de firmas (4) electoralismo (4) final RBE (4) recurso RBE ante el defensor del pueblo (4) Alquiler (3) Diario Público RBE (3) Gobierno (3) Gráfica RBE (3) PPSOE (3) RBE en los presupuestos generales (3) Recurso RBE Tribunal Constitucional (3) alquileres (3) aplicación RBE (3) automatizar cobro RBE (3) ayudas al alquiler europa (3) desigualdad CCAA (3) presupuestos generales (3) subvenciones alquiler (3) Ayudas al alquiler Madrid (2) Bipartidismo (2) Cambios alquiler (2) Encuesta RBE (2) Iniciativa (2) Nueva Web (2) RBE Canarias (2) RBE elecciones (2) Recorte RBE (2) Reforma ley alquiler (2) Renta Básica de Emancipación (2) ayudas alquiler (2) consultas (2) las ayudas al alquiler (2) noticia alquiler (2) noticias RBE (2) nuevas medidas RBE (2) nuevo foro (2) propuesta RBE (2) protesta Ministerio de Vivienda (2) protesta RBE (2) queja Defensor del Pueblo (2) recorte ayudas al alquiler (2) sugerencias (2) web RBE (2) Alquiler Social (1) Ayudas al alquiler 2014 (1) Cachondeo ayudas al alquiler Madrid (1) Cambio de domicilio (1) Campaña (1) Castilla y León (1) Comando alquiler (1) Consulta RBE móvil (1) Deducción alquiler (1) Firmas (1) Foro Alquiler (1) Foro PPSOE (1) IRPF (1) Incidencia Informática (1) Indice (1) Introducción (1) Juventudes socialistas (1) Madrid (1) Melilla (1) Ni PSOE Ni PP (1) No les votes (1) Noticias alquiler (1) Nuevas Ayudas al alquiler (1) Plan Emancipación Juvenil (1) Politica (1) RBE 2014 (1) RBE 2015 (1) RBE Android (1) RBE por partidos politicos (1) Rajoy (1) Recurso Reposición (1) Reforma alquiler (1) Requisitos alquiler social (1) Sanción (1) alquilados por el mundo (1) alquileres baratos (1) alquileres con las ayudas al alquiler (1) blog (1) compatibilidades RBE (1) documentales (1) exceder límite RBE (1) imágenes RBE (1) ingresos RBE (1) limite ayudas (1) multa RBE (1) nueva ley alquiler (1) pagos RBe (1) plan de Vivienda (1) precio alquileres (1) precios (1) preguntas frecuentes RBE (1) programa electoral RBE (1) reclamo pago RBE (1) requisitos ayudas al alquiler (1) silencio administrativo (1) todas las subvenciones alquiler (1)