Más de 88.000 jóvenes que se han beneficiado de los 200 euros mensuales de ayuda al alquiler de vivienda se encuentran incursos en “expedientes de incidencias” del Ministerio de Fomento para que devuelvan con intereses el dinero que han recibido. Esta cifra supone casi una tercera parte de los 266.951 jóvenes de hasta 30 años con trabajo y salarios inferiores a 900 euros mensuales que se han beneficiado de la “renta de emancipación” que el Gobierno de Rodríguez Zapatero implantó en 2008.
Según los datos que el ministro de Fomento, José Blanco, remitió a primeros de agosto a la diputada de IU-ICV Nuria Buenaventura, de los 88.032 expedientes con incidencias, 13.052 corresponden a jóvenes que “no estaban al corriente o eran desconocidos en la Agencia Tributaria”. Otros 2.658 no habían pagado la Seguridad Social y en 28.757 casos habían superado el límite de ingresos anuales establecido en los ejercicios de 2008 y 2009.
La resolución de los expedientes por impago de impuestos, 13.052 –el 10% de los beneficiarios actuales– conlleva el reintegro directo, con los correspondientes intereses, de las cantidades recibidas. La cifra más abultada de fallos, 40.003, se debe a los perceptores que no han justificado el pago del alquiler. En la mayor parte de los casos se trata de transferencias bancarias a los caseros, de las que no han enviado el extracto con el concepto específico del pago. Además, la Administración ha dictado otras 28.757 resoluciones de reintegro por superar los ingresos anuales en 2008 y 2009.
Puesto que la gestión de la renta de inserción corresponde a las autonomías, que reciben el dinero de la Administración Central, han de contrastar los datos de la Agencia Tributaria y exigir además los extractos de pago antes de reclamar el reintegro de las cantidades pagadas indebidamente. En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, de una resma de 670 expedientes de incidencia, 401 resultaron favorables a los jóvenes y 269 tuvieron que devolver el dinero. Son datos facilitados por Fomento al diputado del PP Vicente Ferrer.
Como se sabe, la renta de inserción fue anunciada en el otoño de 2007, tras las críticas de la oposición y de los propios socialistas a la gestión de la titular de Vivienda, María Antonia Trujillo, que había improvisado una agencia pública de alquiler con algunas personas de confianza cuya gestión se reveló desastrosa y se convirtió en una máquina de tirar el dinero público. El sector inmobiliario empezaba a desinflarse como un globo pinchado y el Gobierno quería “un aterrizaje suave” y no un batacazo.
Zapatero cesó a Trujillo y nombró a la entonces vicepresidenta del Congreso, Carme Chacón, quien anunció la implantación de la ayuda y se reunió con los inmobiliarios para que facilitasen pisos en alquiler. La idea era buena y la medida fue bien acogida. Se vistió el santo y fue bautizado con el nombre de “renta básica de emancipación”. La emancipación, como la rebeldía, es un concepto al que se abrazan los jóvenes en su deseo de trepar por la Pirámide de Maslow.
De paso, la medida desactivaba el movimiento “derecho a techo” que había comenzado a manifestarse en la Puerta del Sol y, lo más importante, contribuía a atraer el voto juvenil al PSOE en las elecciones de 2008 que entonces estaban a la vuelta de la esquina. La premura electoral y la promoción personal de la nueva ministra Chacón, facilitó la aplicación de la ayuda sin rigor técnico. Entonces Chacón ignoraba el dicho militar de que se pueden hacer las cosas bien, mal o como en la Marina, pero lo aplicó como en la Armada, a su manera.
Los primeros ajustes y requerimientos técnicos se aprobaron poco después de las elecciones de 2008. Desde entonces y hasta 2010 se registraron 432.019 solicitudes de ayuda por parte de otros tantos jóvenes. 165.068 fueron denegadas, pero de las 266.951 concedidas, más de un tercio están siendo revisadas por si la imprevisión administrativa del Gobierno hubiese facilitado las trampas.
Fuente .
Página Web de información sobre las últimas noticias de las ayudas al alquiler para jóvenes, la RBE , el engaño y timo que suponen estas ayudas y los comentarios de la gente que las ha solicitado.
Mostrando entradas con la etiqueta electoralismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electoralismo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de agosto de 2011
miércoles, 10 de marzo de 2010
Corredor dice que no congelará las ayudas al alquiler para jóvenes
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró que la Renta Básica de Emancipación (RBE) -210 euros para el pago del alquiler- reduce del 42% al 24% el esfuerzo de los jóvenes para emanciparse, y descartó que el Gobierno planee congelar esta ayuda.
"No tengo intención de congelar la RBE. Puede estar usted tranquila", espetó Corredor a la senadora de CiU Montserrat Candini en el Pleno del Senado.
Así pues, la ministra se felicitó por que más de 170.000 jóvenes perciban la ayuda, y recordó que la cartera que lidera ha invertido 450 millones de euros para pagarlas.
Por otro lado, Corredor justificó el impago de la RBE siempre que no se cumplan los requisitos exigidos. "No podemos pagar la renta a quienes no han cumplido con su obligacion de hacer la declaración en el IRPF", indicó, aunque insistió en que "se les paga todo lo retrasado" cuando la presentan.
Llamamiento a los jóvenes
En este sentido, Corredor aprovechó para hacer un llamamiento a los beneficiarios de la ayuda: "Para poder percibir la renta tienen que cumplir con sus obligaciones con la Seguirad Social y la Agencia Tributaria", y restó trascendencia a este trámite, al asegurar que "posiblemente les saldrá a devolver".
Por último, la titular de Vivienda abogó por acentuar los controles sobre la concesión de la RBE, con el fin de que "esté abosultamente seguro" que la percibe quien "la necesita y por tanto, que tiene derecho a ella".
Por otro lado, la ministra ha admitido que debe mejorar información sobre la exigencia de hacer la declaración del IRPF si se está cobrando la Renta Básica de Emancipación (RBE). Miles de jóvenes dejaron de percibir, para su sorpresa, la ayuda de 210 euros los últimos meses de 2009 porque desconocián la obligación de hacer la Declaración de la Renta aunque ingresaran menos de 22.000 euros anuales.
En respuesta a una pregunta de la senadora de CIU Montserrat Candini, Corredor defendió que la RBE tiene que seguir el régimen tributario del Impuesto sobre la Renta y no puede quedar exenta. "No podemos pagar a los que no la presentan", agregó Corredor quien aseguró que una vez cumplimentada la Declaración se reanudan los pagos y se hace con efecto retroactivo.
Fuente .
"No tengo intención de congelar la RBE. Puede estar usted tranquila", espetó Corredor a la senadora de CiU Montserrat Candini en el Pleno del Senado.
Así pues, la ministra se felicitó por que más de 170.000 jóvenes perciban la ayuda, y recordó que la cartera que lidera ha invertido 450 millones de euros para pagarlas.
Por otro lado, Corredor justificó el impago de la RBE siempre que no se cumplan los requisitos exigidos. "No podemos pagar la renta a quienes no han cumplido con su obligacion de hacer la declaración en el IRPF", indicó, aunque insistió en que "se les paga todo lo retrasado" cuando la presentan.
Llamamiento a los jóvenes
En este sentido, Corredor aprovechó para hacer un llamamiento a los beneficiarios de la ayuda: "Para poder percibir la renta tienen que cumplir con sus obligaciones con la Seguirad Social y la Agencia Tributaria", y restó trascendencia a este trámite, al asegurar que "posiblemente les saldrá a devolver".
Por último, la titular de Vivienda abogó por acentuar los controles sobre la concesión de la RBE, con el fin de que "esté abosultamente seguro" que la percibe quien "la necesita y por tanto, que tiene derecho a ella".
Por otro lado, la ministra ha admitido que debe mejorar información sobre la exigencia de hacer la declaración del IRPF si se está cobrando la Renta Básica de Emancipación (RBE). Miles de jóvenes dejaron de percibir, para su sorpresa, la ayuda de 210 euros los últimos meses de 2009 porque desconocián la obligación de hacer la Declaración de la Renta aunque ingresaran menos de 22.000 euros anuales.
En respuesta a una pregunta de la senadora de CIU Montserrat Candini, Corredor defendió que la RBE tiene que seguir el régimen tributario del Impuesto sobre la Renta y no puede quedar exenta. "No podemos pagar a los que no la presentan", agregó Corredor quien aseguró que una vez cumplimentada la Declaración se reanudan los pagos y se hace con efecto retroactivo.
Fuente .
viernes, 26 de febrero de 2010
Cruce de acusaciones entre el Ministerio y la Comunidad por las ayudas al alquiler en Madrid
Nuevo cruce de declaraciones entre el Ministerio de Vivienda y la Comunidad de Madrid por las ayudas al alquiler . Una vez más se echan la culpa unos a otros pero quienes siguen sin cobrarlas y pagando las consecuencias son los solicitantes .
La ministra denunció el pasado jueves, 18 de febrero, en el Congreso de los Diputados la no justificación de 107 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid. Una cantidad que, según Corredor, llegó a las arcas autonómicas proveniente del Plan de Vivienda 2005-2008. Esta acusación no tardó en escuchar respuesta en forma de descalificaciones. Mariño tildó a la ministra de "mentirosa" y "manipuladora" al mismo tiempo que alegó la no justificación del gasto como algo normal en todas las CCAA por la complejidad de los trámites.
Unas horas después llegaba la respuesta a la respuesta. Corredor, ignorando los insultos de la consejera, apuntaba más alto y retaba directamente a la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Ésta, el mismo día, que saltaba la polémica criticaba los planes estatales de vivienda afirmando que la renta per cápita media de los madrileños superaba cualquier atisbo de que estos pudieran acogerse a las subvenciones nacionales en materia de vivienda. "Si la presidenta no sabe dónde están esas familias (con dificultades económicas), el Ministerio se las puede presentar", declaró Corredor, que la invitó a que explicará dónde han ido a parar los 107 millones .
La Comunidad de Madrid vuelve a cargar contra la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor. Esta vez le ha tocado el turno al vicepresidente y portavoz del equipo de Esperanza Aguirre, Ignacio González, que ha asegurado que la "incapacidad" de Corredor hace que el Gobierno central deba la Renta Básica de Emancipación (RBE) a 14.000 jóvenes madrileños.
"La señora Corredor se ha permitido decir que es que la Comunidad de Madrid la que no paga la Renta Básica de Emancipación. Debería saber que es ella la que paga directamente a los jóvenes esa renta y debe muchas mensualidades a más de 14.000 jóvenes madrileños que no la reciben por la incapacidad del Gobierno de Zapatero y, en este caso, de la señora Corredor", explicó.
González ha respondido así, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al ser preguntado por dónde estaban los 107 millones de euros que el Ejecutivo central dice haber transferido a la Comunidad y que han mantenido enfrentadas a ambas administraciones en los últimos días.
El 'número dos' del Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre, a la que Corredor ha retado a que dé explicaciones, se preguntó si este tipo de confrontaciones forman parte o no de una campaña del PSOE para lanzar "globos sonda desde el punto de vista de sus problemas internos de cara a la definición de candidatos electorales". A su entender, parece que la ministra de Vivienda está "en una pequeña campaña" para darse a conocer.
"Además de las escaramuzas de don Pedro Castro, parece que la ministra de Vivienda y ex concejala del Ayuntamiento de Madrid parece que está también en una pequeña campaña, pero desde nuestro punto de vista, es bastante equivocada por las posiciones del PSOE, siempre engañando, mintiendo y haciendo política a costa de los intereses de los ciudadanos", ha afirmado González.
Fuente 1 y 2 .
No se puede añadir mucho al respecto , los politicos por lo general en este país se descalifican ellos sólos simplemente con abrir la boca .
Para mi como he dicho en varias ocasiones , son tan culpables tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Vivienda . Hasta ahora todos los trámites realizados los he hecho con la Comunidad y han sido un desastre , retrasos e incongruencias para que 2 años después siga sin recibir esta RBE , el Ministerio ni siquiera le ha dado tiempo a intervenir , como mi caso se que hay miles , por lo que estos señores de la Comunidad de Madrid tienen mucho que callar .
El Ministerio por su parte no queda eximido de culpa , desde la raíz por sacar una medida electoralista y no volver a preocuparse de ella como durante su desarrollo , podemos esperar sentados cualquiera que hayamos enviado una carta al Ministerio pidiendo explicaciones a que nos contesten .
La ministra denunció el pasado jueves, 18 de febrero, en el Congreso de los Diputados la no justificación de 107 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid. Una cantidad que, según Corredor, llegó a las arcas autonómicas proveniente del Plan de Vivienda 2005-2008. Esta acusación no tardó en escuchar respuesta en forma de descalificaciones. Mariño tildó a la ministra de "mentirosa" y "manipuladora" al mismo tiempo que alegó la no justificación del gasto como algo normal en todas las CCAA por la complejidad de los trámites.
Unas horas después llegaba la respuesta a la respuesta. Corredor, ignorando los insultos de la consejera, apuntaba más alto y retaba directamente a la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Ésta, el mismo día, que saltaba la polémica criticaba los planes estatales de vivienda afirmando que la renta per cápita media de los madrileños superaba cualquier atisbo de que estos pudieran acogerse a las subvenciones nacionales en materia de vivienda. "Si la presidenta no sabe dónde están esas familias (con dificultades económicas), el Ministerio se las puede presentar", declaró Corredor, que la invitó a que explicará dónde han ido a parar los 107 millones .
La Comunidad de Madrid vuelve a cargar contra la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor. Esta vez le ha tocado el turno al vicepresidente y portavoz del equipo de Esperanza Aguirre, Ignacio González, que ha asegurado que la "incapacidad" de Corredor hace que el Gobierno central deba la Renta Básica de Emancipación (RBE) a 14.000 jóvenes madrileños.
"La señora Corredor se ha permitido decir que es que la Comunidad de Madrid la que no paga la Renta Básica de Emancipación. Debería saber que es ella la que paga directamente a los jóvenes esa renta y debe muchas mensualidades a más de 14.000 jóvenes madrileños que no la reciben por la incapacidad del Gobierno de Zapatero y, en este caso, de la señora Corredor", explicó.
González ha respondido así, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al ser preguntado por dónde estaban los 107 millones de euros que el Ejecutivo central dice haber transferido a la Comunidad y que han mantenido enfrentadas a ambas administraciones en los últimos días.
El 'número dos' del Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre, a la que Corredor ha retado a que dé explicaciones, se preguntó si este tipo de confrontaciones forman parte o no de una campaña del PSOE para lanzar "globos sonda desde el punto de vista de sus problemas internos de cara a la definición de candidatos electorales". A su entender, parece que la ministra de Vivienda está "en una pequeña campaña" para darse a conocer.
"Además de las escaramuzas de don Pedro Castro, parece que la ministra de Vivienda y ex concejala del Ayuntamiento de Madrid parece que está también en una pequeña campaña, pero desde nuestro punto de vista, es bastante equivocada por las posiciones del PSOE, siempre engañando, mintiendo y haciendo política a costa de los intereses de los ciudadanos", ha afirmado González.
Fuente 1 y 2 .
No se puede añadir mucho al respecto , los politicos por lo general en este país se descalifican ellos sólos simplemente con abrir la boca .
Para mi como he dicho en varias ocasiones , son tan culpables tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Vivienda . Hasta ahora todos los trámites realizados los he hecho con la Comunidad y han sido un desastre , retrasos e incongruencias para que 2 años después siga sin recibir esta RBE , el Ministerio ni siquiera le ha dado tiempo a intervenir , como mi caso se que hay miles , por lo que estos señores de la Comunidad de Madrid tienen mucho que callar .
El Ministerio por su parte no queda eximido de culpa , desde la raíz por sacar una medida electoralista y no volver a preocuparse de ella como durante su desarrollo , podemos esperar sentados cualquiera que hayamos enviado una carta al Ministerio pidiendo explicaciones a que nos contesten .
lunes, 2 de junio de 2008
La noticia
A mediados de Septiembre del año pasado , curiosamente cuando estabamos en una pre-campaña electoral descarada , se hizo pública la medida estrella para facilitar el acceso a la Vivienda a los jóvenes , todo lo pintaron muy bonito y muy fácil ( como no podía ser de otra forma ) , la noticia completa :
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que a partir del próximo 1 de enero los jóvenes menores de 30 años con trabajo que alquilen una vivienda recibirán el aval del Ejecutivo durante seis meses, además de una ayuda directa de 210 euros mensuales durante cuatro años. En una rueda de prensa en La Moncloa, junto a la ministra de Vivienda, Carme Chacón, el presidente explicó que tendrán acceso a estas ayudas todos los jóvenes ocupados de entre 22 y 30 años, cuyos ingresos anuales brutos no superen los 22.000 euros, y que además recibirán un préstamo de 600 euros para el pago de la fianza, cuyas condiciones no se especifican.
Rodríguez Zapatero anunció una segunda medida, que también se aplicará a partir de 1 de enero de 2008, por la que todas aquellas personas -sin límite de edad y con unos ingresos netos anuales de 24.000 euros- que vivan de alquiler disfrutarán de una deducción fiscal del 10,05 por ciento, equivalente a la que existe para la compra, con un máximo de 9.015 euros. Ambas medidas son compatibles, de tal manera que los jóvenes ocupados de menos de 30 años que reciban las ayudas directas para alquilar una vivienda podrán también desgravar el importe de la renta que pagan por su piso.
Los beneficiarios de las ayudas directas no sólo serán trabajadores autónomos y por cuenta ajena, sino también parados con prestación de desempleo y becarios de investigación; si son extranjeros no comunitarios deberán contar con cuatro años de residencia en España. Según explicó Chacón, ocho de cada diez jóvenes cobran menos de 22.000 euros brutos al año, lo que les convierte en beneficiarios potenciales de esta medida. Para recibir estas ayudas directas no se aceptarán contratos de alquiler entre familiares próximos y el beneficiario no podrá ser propietario de una vivienda.
Son las dos primeras medidas de una serie de iniciativas, que se aprobarán en próximos Consejos de Ministros, con el objetivo de incrementar la oferta de vivienda de alquiler y que incluirán garantías adicionales para los propietarios para que saquen al mercado las viviendas vacías. Este conjunto de medidas buscarán también la implicación de todo el sector inmobiliario, entre otras cosas, con ventajas fiscales para los promotores de vivienda protegida en alquiler.
El Gobierno estima que las ayudas a los jóvenes supondrán 436,5 millones euros anuales imputables al presupuesto del Ministerio de Vivienda y calcula que el año que viene se beneficiarán de ellas 361.000 jóvenes, que recibirán 411 millones en ayudas directas y 25,5 millones en concepto de aval y préstamo por fianza. Por su parte, la deducción fiscal del alquiler supondrá una minoración de ingresos para Hacienda que se calcula en 348 millones de euros y beneficiará aproximadamente a 700.000 familias el próximo año.
El presidente del Gobierno subrayó que estas dos primeras medidas anunciadas hoy son fruto de la labor conjunta de los ministerios de Vivienda y Economía, mientras que Chacón recalcó que ese trabajo ha sido "muy productivo y muy satisfactorio". "El plan responde palabra por palabra y lo que es más importante, cifra por cifra, al criterio conjunto de los ministerio de Vivienda y Economía", dijo la ministra, tras garantizar que han trabajado "70 días y casi 70 noches", en referencia al periodo que lleva al frente del departamento.
Preguntada por la reticencias del titular de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ante las desgravaciones fiscales, Chacón señaló que el vicepresidente dijo que estaba de acuerdo si beneficiaban a un colectivo concreto, como es este caso. Chacón explicó que las dos medidas tienen como objetivo facilitar la emancipación de los jóvenes en España, país de la Unión Europea (UE) en el que se independizan más tarde, y apoyar a las familias con rentas más bajas.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que a partir del próximo 1 de enero los jóvenes menores de 30 años con trabajo que alquilen una vivienda recibirán el aval del Ejecutivo durante seis meses, además de una ayuda directa de 210 euros mensuales durante cuatro años. En una rueda de prensa en La Moncloa, junto a la ministra de Vivienda, Carme Chacón, el presidente explicó que tendrán acceso a estas ayudas todos los jóvenes ocupados de entre 22 y 30 años, cuyos ingresos anuales brutos no superen los 22.000 euros, y que además recibirán un préstamo de 600 euros para el pago de la fianza, cuyas condiciones no se especifican.
Rodríguez Zapatero anunció una segunda medida, que también se aplicará a partir de 1 de enero de 2008, por la que todas aquellas personas -sin límite de edad y con unos ingresos netos anuales de 24.000 euros- que vivan de alquiler disfrutarán de una deducción fiscal del 10,05 por ciento, equivalente a la que existe para la compra, con un máximo de 9.015 euros. Ambas medidas son compatibles, de tal manera que los jóvenes ocupados de menos de 30 años que reciban las ayudas directas para alquilar una vivienda podrán también desgravar el importe de la renta que pagan por su piso.
Los beneficiarios de las ayudas directas no sólo serán trabajadores autónomos y por cuenta ajena, sino también parados con prestación de desempleo y becarios de investigación; si son extranjeros no comunitarios deberán contar con cuatro años de residencia en España. Según explicó Chacón, ocho de cada diez jóvenes cobran menos de 22.000 euros brutos al año, lo que les convierte en beneficiarios potenciales de esta medida. Para recibir estas ayudas directas no se aceptarán contratos de alquiler entre familiares próximos y el beneficiario no podrá ser propietario de una vivienda.
Son las dos primeras medidas de una serie de iniciativas, que se aprobarán en próximos Consejos de Ministros, con el objetivo de incrementar la oferta de vivienda de alquiler y que incluirán garantías adicionales para los propietarios para que saquen al mercado las viviendas vacías. Este conjunto de medidas buscarán también la implicación de todo el sector inmobiliario, entre otras cosas, con ventajas fiscales para los promotores de vivienda protegida en alquiler.
El Gobierno estima que las ayudas a los jóvenes supondrán 436,5 millones euros anuales imputables al presupuesto del Ministerio de Vivienda y calcula que el año que viene se beneficiarán de ellas 361.000 jóvenes, que recibirán 411 millones en ayudas directas y 25,5 millones en concepto de aval y préstamo por fianza. Por su parte, la deducción fiscal del alquiler supondrá una minoración de ingresos para Hacienda que se calcula en 348 millones de euros y beneficiará aproximadamente a 700.000 familias el próximo año.
El presidente del Gobierno subrayó que estas dos primeras medidas anunciadas hoy son fruto de la labor conjunta de los ministerios de Vivienda y Economía, mientras que Chacón recalcó que ese trabajo ha sido "muy productivo y muy satisfactorio". "El plan responde palabra por palabra y lo que es más importante, cifra por cifra, al criterio conjunto de los ministerio de Vivienda y Economía", dijo la ministra, tras garantizar que han trabajado "70 días y casi 70 noches", en referencia al periodo que lleva al frente del departamento.
Preguntada por la reticencias del titular de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ante las desgravaciones fiscales, Chacón señaló que el vicepresidente dijo que estaba de acuerdo si beneficiaban a un colectivo concreto, como es este caso. Chacón explicó que las dos medidas tienen como objetivo facilitar la emancipación de los jóvenes en España, país de la Unión Europea (UE) en el que se independizan más tarde, y apoyar a las familias con rentas más bajas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
ayudas al alquiler
(146)
RBE
(104)
Noticia RBE
(57)
Ministerio de Vivienda
(31)
Datos RBE
(28)
Balance RBE
(26)
Gestión RBE
(21)
RBE en los medios de comunicación
(17)
datos oficiales ayudas al alquiler
(17)
Devolución RBE
(13)
desaparición RBE
(13)
quejas RBE
(12)
jovenes RBE
(11)
Evolución RBE
(10)
Defensor del Pueblo
(8)
Hacienda RBE
(8)
RBE en la renta
(7)
dudas RBE
(7)
mi solicitud
(7)
RBE politizada
(6)
Recurso Comunidad de Madrid
(6)
Reportaje RBE
(6)
casos RBE
(6)
contratiempo RBE
(6)
retrasos RBE
(6)
Fin RBE
(5)
RBE Madrid
(5)
RBE en el Congreso
(5)
agilizar trámites
(5)
recurso RBE
(5)
Foro RBE
(4)
Recogida de firmas
(4)
electoralismo
(4)
final RBE
(4)
recurso RBE ante el defensor del pueblo
(4)
Alquiler
(3)
Diario Público RBE
(3)
Gobierno
(3)
Gráfica RBE
(3)
PPSOE
(3)
RBE en los presupuestos generales
(3)
Recurso RBE Tribunal Constitucional
(3)
alquileres
(3)
aplicación RBE
(3)
automatizar cobro RBE
(3)
ayudas al alquiler europa
(3)
desigualdad CCAA
(3)
presupuestos generales
(3)
subvenciones alquiler
(3)
Ayudas al alquiler Madrid
(2)
Bipartidismo
(2)
Cambios alquiler
(2)
Encuesta RBE
(2)
Iniciativa
(2)
Nueva Web
(2)
RBE Canarias
(2)
RBE elecciones
(2)
Recorte RBE
(2)
Reforma ley alquiler
(2)
Renta Básica de Emancipación
(2)
ayudas alquiler
(2)
consultas
(2)
las ayudas al alquiler
(2)
noticia alquiler
(2)
noticias RBE
(2)
nuevas medidas RBE
(2)
nuevo foro
(2)
propuesta RBE
(2)
protesta Ministerio de Vivienda
(2)
protesta RBE
(2)
queja Defensor del Pueblo
(2)
recorte ayudas al alquiler
(2)
sugerencias
(2)
web RBE
(2)
Alquiler Social
(1)
Ayudas al alquiler 2014
(1)
Cachondeo ayudas al alquiler Madrid
(1)
Cambio de domicilio
(1)
Campaña
(1)
Castilla y León
(1)
Comando alquiler
(1)
Consulta RBE móvil
(1)
Deducción alquiler
(1)
Firmas
(1)
Foro Alquiler
(1)
Foro PPSOE
(1)
IRPF
(1)
Incidencia Informática
(1)
Indice
(1)
Introducción
(1)
Juventudes socialistas
(1)
Madrid
(1)
Melilla
(1)
Ni PSOE Ni PP
(1)
No les votes
(1)
Noticias alquiler
(1)
Nuevas Ayudas al alquiler
(1)
Plan Emancipación Juvenil
(1)
Politica
(1)
RBE 2014
(1)
RBE 2015
(1)
RBE Android
(1)
RBE por partidos politicos
(1)
Rajoy
(1)
Recurso Reposición
(1)
Reforma alquiler
(1)
Requisitos alquiler social
(1)
Sanción
(1)
alquilados por el mundo
(1)
alquileres baratos
(1)
alquileres con las ayudas al alquiler
(1)
blog
(1)
compatibilidades RBE
(1)
documentales
(1)
exceder límite RBE
(1)
imágenes RBE
(1)
ingresos RBE
(1)
limite ayudas
(1)
multa RBE
(1)
nueva ley alquiler
(1)
pagos RBe
(1)
plan de Vivienda
(1)
precio alquileres
(1)
precios
(1)
preguntas frecuentes RBE
(1)
programa electoral RBE
(1)
reclamo pago RBE
(1)
requisitos ayudas al alquiler
(1)
silencio administrativo
(1)
todas las subvenciones alquiler
(1)