Ganar dinero con Internet
Mostrando entradas con la etiqueta noticia alquiler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticia alquiler. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

El alquiler en España, herido de muerte

La nueva ocurrencia del Gobierno de eliminar la deducción por alquiler de vivienda a los inquilinos (fuente) es el golpe definitivo al mercado del alquiler en España. En un país donde tradicionalmente se compran casas, esta nueva reforma supone un nuevo paso atrás y más trabas, principalmente económicas, para inquilinos y propietarios a la hora de alquilar.

No parece que hayan tardado mucho nuestros gobernantes en olvidar su "apuesta por el alquiler" como nos vendían hace solo unos meses, "El alquiler y la rehabilitación son los pilares de la política del Gobierno en materia de vivienda" decía la Ministra de Fomento hace menos de un mes en el SIMA. Ni parece que les tiemble el pulso a la hora de votar por esta ley a todos estos diputados que reciben más de 1.800 euros al mes por dietas de alojamiento a pesar de tener vivienda en Madrid (fuente). Para que se te caiga la cara de vergüenza, primero tienes que tenerla... (vergüenza quiero decir, cara ya han quedado demostrado que tienen de sobra).

El problema del alquiler en España es algo crónico, con poca intención de solucionarse y que además es un problema más grave de lo que pueda parecer. Para muchos jóvenes, el alquiler es la única opción de emanciparse y para ello hacen falta políticas orientadas a facilitar el alquiler ya sea mediante subvenciones o facilidades fiscales como la deducción que existía hasta ahora. Sin embargo nos encontramos ante un panorama en el mercado del alquiler realmente desolador que se sigue degradando. No es de extrañar que mientras en países como Francia o Alemania la edad media de emancipación sea de 25 años, en España sea 29 años y subiendo; o que mientras en Suecia, Dinamarca o Finlandia menos del 10% de los jóvenes entre 24 y 35 años viven aún con sus padres, en España más del 50% de los jóvenes con esta edad aún residen en el hogar paterno  (fuente).

Todo esto es consecuencia de una política horrible y mala gestión relacionada con el alquiler desde hace años, que comenzó el Gobierno de Zapatero en el año 2008 y ha terminado de rematar el Gobierno de Rajoy con esta nueva medida.

La Renta Básica de Emancipación fueron unas ayudas al alquiler no exentas de polémica desde su nacimiento en 2008. Recibieron numerosas críticas y quejas por muchos motivos, principalmente por los retrasos en los pagos y su pésima gestión. A pesar de ello fue una de las pocas apuestas por el alquiler que se han intentado realmente, aunque los resultados obtenidos son más que discutibles.
El Gobierno del PP primero las redujo de 210 a 147 euros para posteriormente eliminarlas de forma definitiva quedando de manera residual la ayuda para las prestaciones que aún están vigentes hasta que se agoten los 4 años máximos o los solicitantes cumplan los 30 (edad máxima para recibir esta prestación). En realidad la RBE sigue por el momento en vigor con su asignación en 2014 en los Presupuestos Generales aunque la confusión y el caos de gestión sigue siendo la nota predominante. Además de los habituales retrasos y falta de información, muchos beneficiarios han sido reclamados por la Administración para devolver estas ayudas. Aunque se siguen reduciendo en número debido a que no se aceptan nuevas solicitudes, si se respeta el plazo de 4 años a los últimos solicitantes todavía podrían estar percibiendo la RBE más de dos años, un pequeño consuelo para unos pocos beneficiados.

La aprobación del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas 2013-2016 en abril de 2013 (BOE) por el Gobierno de Rajoy derogaba finalmente la RBE y establecía las condiciones y requisitos para las nuevas ayudas al alquiler de vivienda que entraban en vigor. Esta nueva subvención no establece límite de edad para percibirla, sin embargo se incluyen "novedosos" requisitos de ingresos dando preferencia a los desahuciados y la gestión corresponde de nuevo a cada Comunidad Autónoma.

Esta nueva ayuda iba a "corregir" las injusticias de la anterior subvención del alquiler y según nos contaron, suponía una gran mejora porque llegaría a más gente (fuente). La realidad como siempre es tozuda. Más de un año después de ser aprobadas, las nuevas ayudas al alquiler son otro caos informativo y de gestión. Mientras los habitantes de algunas comunidades pueden beneficiarse de ellas desde hace meses (siempre que no se les haya acabado el plazo para solicitarlas ya que el plazo es limitado generalmente a un mes), en otras Comunidades Autónomas aún no se ha desarrollado la ayuda, o lo que es lo mismo, según donde vivas podrás estar ya cobrando esta ayuda o no. Los requisitos necesarios para solicitarlas son también dignos de estudio, los bajísimos ingresos necesarios para solicitar las ayudas y los precios de alquileres en muchos lugares, especialmente en las ciudades, hacen que quien pueda optar a estas ayudas por ingresos no pueda permitirse vivir de alquiler. Por si fuera poco, estos requisitos pueden ser modificados a la baja por cada Comunidad Autónoma... Un auténtico despropósito.

La deducción del alquiler en la declaración de la Renta era el último reducto que les quedaba a los arrendatarios de vivienda (también se va a reducir la deducción de los arrendadores pero sin duda su impacto es menor), es una herida mortal para el alquiler en España. Mientras en el resto de Europa se apuesta por el alquiler y aparecen noticias tan sorprendentes como que en Alemania el Estado pagará el alquiler y la calefacción a los parados de larga duración (fuente), en España se sigue actuando en sentido contrario poniendo trabas a esta alternativa de uso de una vivienda, tan válida como la compraventa en cualquier parte del mundo, excepto por lo visto para los gobernantes españoles.


También en el foro para debatir: Golpe mortal al alquiler en España

miércoles, 12 de diciembre de 2012

El Gobierno pagará la mitad del alquiler a las familias con ingresos inferiores a 1.600 euros al mes

Noticia muy importante que afectará a mucha gente que vive de alquiler. Veremos si estas nuevas ayudas funcionan mejor que la RBE :

El Gobierno pagará la mitad del alquiler a las familias con ingresos inferiores a 1.600 euros al mes

El Ministerio de Fomento ultima los detalles del que será su próximo Plan de Vivienda 2013-2016. Una de las medidas estrella será el pago de hasta la mitad del alquiler para aquellas familias con ingresos inferiores a 3 veces el IPREM, lo que equivale a rentas por debajo de los 1.597,53 euros al mes. La ayuda se concederá por un máximo de tres años.El programa que ultima el Departamento que dirige Ana Pastor se llamará Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016.

Es decir, que se elimina cualquier rastro que pueda hacer pensar que va a seguir subvencionándose con dinero público la construcción de más viviendas protegidas en régimen de compra. Así, el plan se compone de seis programas y aunque admite que su gestión corresponderá a las comunidades autónomas, que son las que recibirán y tramitarán las solicitudes, pone especial énfasis en que se dé a conocer el plan y que en el recibo de la ayuda sea obligatorio hacer constar "la imagen institucional del Ministerio de Fomento".

Entre las subvenciones más potentes que contempla, destaca el pago de hasta el 50% de la renta anual que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual las familias con un nivel de renta "conjunto" comprendido entre 1,2 y 3 veces el IPREM. Esto significa que podrán acogerse a este programa hogares que ya residan en régimen de arrendamiento o tengan intención de hacerlo con ingresos comprendidos entre los 639,01 y 1.597,53 euros al mes. El límite será de 2.400 euros anuales por vivienda. Tal y como explica el documento, "las ayudas se abonarán mensualmente y se concederán por un plazo de 12 meses, prorrogables por un máximo de otros 24 meses, en sendos plazos de 12 meses, siempre que se mantengan las condiciones relativas a la renta de la unidad familiar".

Otro límite que establece el plan es que el contrato de arrendamiento lo sea por una renta igual o inferior a los 600 euros mensuales. No podrá concederse la ayuda cuando el solicitante o algunos de los que tengan su residencia habitual en la vivienda objeto del contrato tenga una casa en propiedad (salvo que no pueda disponer de ella por divorcio, por ejemplo), cobren ya la renta básica de emancipación aprobada por el anterior Gobierno socialista, que el arrendatario tenga relación de parentesco con el arrendador o cuenten con un patrimonio, en conjunto, superior a 50.000 euros.

En cuanto al nivel de renta exigido para poder tener acceso a estas ayudas, el plan establece unos coeficientes correctores que podrán aplicar las comunidades autónomas, comprendidos entre el 0,70 y 1, para así adaptarse a la realidad de los distintos niveles de renta de cada territorio.

En materia de rehabilitación, también destaca que para poder acogerse a las ayudas públicas, los edificios a renovar deberán contar con una antigüedad de al menos 30 años o presentar graves daños estructurales o de otro tipo que justifiquen su inclusión en el plan. Además, Fomento financiará parte de sus obras teniendo también en cuenta el nivel de renta de las unidades familiares que habiten las viviendas a reformar.

El número dos del Ministerio, Rafael Catalá, está previsto que comparezca esta tarde en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para dar cuenta de la política de alquiler y rehabilitación puesta en marcha hasta ahora por el Ejecutivo.

Fuente : CincoDías .

Etiquetas

ayudas al alquiler (146) RBE (104) Noticia RBE (57) Ministerio de Vivienda (31) Datos RBE (28) Balance RBE (26) Gestión RBE (21) RBE en los medios de comunicación (17) datos oficiales ayudas al alquiler (17) Devolución RBE (13) desaparición RBE (13) quejas RBE (12) jovenes RBE (11) Evolución RBE (10) Defensor del Pueblo (8) Hacienda RBE (8) RBE en la renta (7) dudas RBE (7) mi solicitud (7) RBE politizada (6) Recurso Comunidad de Madrid (6) Reportaje RBE (6) casos RBE (6) contratiempo RBE (6) retrasos RBE (6) Fin RBE (5) RBE Madrid (5) RBE en el Congreso (5) agilizar trámites (5) recurso RBE (5) Foro RBE (4) Recogida de firmas (4) electoralismo (4) final RBE (4) recurso RBE ante el defensor del pueblo (4) Alquiler (3) Diario Público RBE (3) Gobierno (3) Gráfica RBE (3) PPSOE (3) RBE en los presupuestos generales (3) Recurso RBE Tribunal Constitucional (3) alquileres (3) aplicación RBE (3) automatizar cobro RBE (3) ayudas al alquiler europa (3) desigualdad CCAA (3) presupuestos generales (3) subvenciones alquiler (3) Ayudas al alquiler Madrid (2) Bipartidismo (2) Cambios alquiler (2) Encuesta RBE (2) Iniciativa (2) Nueva Web (2) RBE Canarias (2) RBE elecciones (2) Recorte RBE (2) Reforma ley alquiler (2) Renta Básica de Emancipación (2) ayudas alquiler (2) consultas (2) las ayudas al alquiler (2) noticia alquiler (2) noticias RBE (2) nuevas medidas RBE (2) nuevo foro (2) propuesta RBE (2) protesta Ministerio de Vivienda (2) protesta RBE (2) queja Defensor del Pueblo (2) recorte ayudas al alquiler (2) sugerencias (2) web RBE (2) Alquiler Social (1) Ayudas al alquiler 2014 (1) Cachondeo ayudas al alquiler Madrid (1) Cambio de domicilio (1) Campaña (1) Castilla y León (1) Comando alquiler (1) Consulta RBE móvil (1) Deducción alquiler (1) Firmas (1) Foro Alquiler (1) Foro PPSOE (1) IRPF (1) Incidencia Informática (1) Indice (1) Introducción (1) Juventudes socialistas (1) Madrid (1) Melilla (1) Ni PSOE Ni PP (1) No les votes (1) Noticias alquiler (1) Nuevas Ayudas al alquiler (1) Plan Emancipación Juvenil (1) Politica (1) RBE 2014 (1) RBE 2015 (1) RBE Android (1) RBE por partidos politicos (1) Rajoy (1) Recurso Reposición (1) Reforma alquiler (1) Requisitos alquiler social (1) Sanción (1) alquilados por el mundo (1) alquileres baratos (1) alquileres con las ayudas al alquiler (1) blog (1) compatibilidades RBE (1) documentales (1) exceder límite RBE (1) imágenes RBE (1) ingresos RBE (1) limite ayudas (1) multa RBE (1) nueva ley alquiler (1) pagos RBe (1) plan de Vivienda (1) precio alquileres (1) precios (1) preguntas frecuentes RBE (1) programa electoral RBE (1) reclamo pago RBE (1) requisitos ayudas al alquiler (1) silencio administrativo (1) todas las subvenciones alquiler (1)