Ganar dinero con Internet
Mostrando entradas con la etiqueta casos RBE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casos RBE. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

Reaparecen los importes en la web tras la incidencia informática con la RBE

Parece ser que han reaparecido por arte de magia los importes de las ayudas al alquiler en la aplicación de la web . No hay ninguna explicación al respecto de momento y según parece , los importes aparecen tal y como estaban antes de la incidencia .

Sabemos que hay gente que ya ha cobrado , otros no , han cobrado algunos que les debían 6 meses y otros que les debían 10 mensualidades siguen esperando ... en fin , que continúa el lío .

Os dejo un par de enlaces del foro donde hacemos el seguimiento :

La web vuelve a funcionar

Los que no hemos cobrado

lunes, 3 de enero de 2011

Devolver las ayudas al alquiler

Adjunto un artículo interesante sobre este tema :

Hacía tiempo que venía pensando en escribir sobre mi experiencia con la ayuda del alquiler (la famosa renta de emancipación y los 210€) ya que creo que hay mucha gente que ha pasado o está pasando por lo mismo que yo he pasado este año y creo que puedo ayudarlos contando lo que me ocurrió.

En resumen: en Julio de 2008 me aprobaron la ayuda del alquiler, pero no la cobré hasta el 30 de Diciembre de 2008, día en el que me ingresaron los 210€ correspondientes a los meses de Agosto hasta Diciembre (1050€). A partir de ahí, cada mes fui cobrando los 210€ cada mes. En Marzo de 2009, mi empresa me realiza un aumento salarial, y dejo de cumplir el requisito de los 22.000€ anuales, con lo que inmediatamente me doy de baja voluntariamente de la ayuda para evitar cualquier penalización por incumplimiento de los requisitos. Hasta aquí todo bien, sin embargo la sorpresa viene en verano de 2010, cuando recibo una carta del Ministerio de Vivienda indicándome que debo devolver el importe íntegro de la ayuda por incumplimiento del Real Decreto 1472/2007, de 2 de noviembre, artículo 2 apartado C: ”Disponer de una fuente regular de ingresos que le reporte unos ingresos brutos anuales inferiores a 22.000 euros“
¿ Había engañado yo deliberadamente para cobrar la ayuda ? En absoluto, cumplía todos los requisitos y mi sueldo era inferior a 22.000€ anuales, sin embargo por unas horas extras que hice en 2008 el total bruto de ese año superó los 22.000. Por eso, me reclamaban devolver 1890€ (el importe íntegro que había percibido). Si estais en la misma situación que yo, esto es lo que hice y os adelanto que no he tenido que devolver la ayuda.

Cuando recibes la carta del Ministerio de Vivienda relatando lo anterior, te indica que recibirás una carta certificada de la diputación de tu comunidad autónoma indicando el inicio del procedimiento por las causas anteriormente descritas (o por lo menos ese era mi caso), una vez recibas esa segunda carta certificada, tienes 15 días para reclamar. Es la única vía que tienes, hacer una reclamación por escrito en Vivienda, de tu comunidad autónoma, para alegar los puntos que creas necesarios para hacerles ver la injusticia a la que estás siendo sometido.
En mi caso en concreto, alegué que cumplía punto por punto con todos los artículos de la ley, ya que ésta indica que “la fuente regular de ingresos” no debe superar los 22.000€. No dice que el bruto anual de tus ingresos sea inferior a 22.000. Por este motivo, yo alegué que si me pasé (y si vieseis el importe por el que me pasé, ridículo!) fue por unas horas extraordinarias realizadas durante el año de las cuales yo no tenía constancia a la hora de solicitar la ayuda sobre su cantidad y de cómo iba a afectar a mis ingresos brutos anuales. Además, se trataban de horas extraordinarias, no regulares y por tanto no debía tenerlas en consideración a la hora de calcular el límite de la ayuda. Además añadí que cuando mi fuente regular de ingresos se vio aumentada, solicité la baja inmediata de la ayuda porque incumpliría, en este caso sí, el artículo 2, apartado C del Real Decreto 1472/2007 del 2 de Noviembre.

Esa fue mi reclamación, una vez aceptada por la administración tienen 3 meses para resolver el proceso. En caso de que no haya respuesta en ese plazo (silencio administrativo), el proceso queda anulado. Así ha acabado mi caso y no he tenido que devolver ese importe.

Os dejo una plantilla de como debe figurar vuestro escrito, por supuesto tiene que estar escrito en lenguaje formal (pedid ayuda a algún abogado, licenciado, administrativo, que conozcais para darle forma a vuestra reclamación).

D/Dña:D.N.I. o pasaporte númeroDOMICILIO en calle/plaza nºCódigo Postal ProvinciaTeléf. Fax Correo Electrónico
EXPONE:
[Expón los hechos y las justificaciones de porqué no debes devolver la ayuda. Adjunta a la reclamación todos los papeles que te apoyen en la justificación: nóminas, certificado de retenciones, etc.]
SOLICITA:
[Solicita la revocación de la devolución de la ayuda por los motivos anteriormente expuestos]
[CIUDAD] a [DÍA] de [MES] de [AÑO]
[Firma]


Me parece injusto, muy injusto, que los errores del Gobierno tengamos que pagarlos aquellos que menos tenemos, los que necesitamos ayuda para poder independizarnos y que cuando falta dinero, sea a nosotros a los que tengan que apretar y estrujar. ¿ Acaso no hay sitios donde sacar dinero ? Este es un ejemplo más de la improvisación con la que se ha caracterizado este Gobierno, fue la ayuda estrella con la que ganó las últimas elecciones, pero se observa claramente la improvisación con la que se definió y las prisas por activarla de inmediato. Y quien paga los errores ?
LOS DE SIEMPRE: NOSOTROS

Fuente .

martes, 21 de diciembre de 2010

Fomento niega haber pedido la devolución de la Renta Básica a ningún beneficiario

La Renta Básica de Emancipación (RBE) sigue envuelta en su particular polvareda de polémica , algo ya habitual desde su nacimiento en enero de 2008 .
Ahora la ayuda al alquiler de 210 euros mensuales para jóvenes debe salir al paso de unas acusaciones vertidas desde la Comunidad Valenciana, que interpondrá un requerimiento de incompetencia al señalar que cientos de beneficiarios de esta región tendrán que reintegrar las cantidades percibidas. Fomento niega tal afirmación.
El Ministerio de Fomento asegura que no ha solicitado la devolución de la Renta Básica de Emancipación (RBE) a ningún beneficiario por haber cobrado estas ayudas de forma indebida, a pesar de que el Gobierno de la Comunidad Valenciana vaya a interponer un requerimiento de incompetencia al Gobierno central para evitar que 1.600 jóvenes tengan que devolver la ayuda .
En un comunicado, el departamento dirigido por José Blanco señala que la Secretaría de Estado de Vivienda se limitó a enviar una carta en mayo a los beneficiarios que superaron el límite de ingresos requerido para acceder a la prestación en el año 2008, tras cruzar algunos datos con los de la Agencia Tributaria.
En ese momento, Fomento se lo comunicó a las comunidades para que dieran trámite de audiencia a los afectados, verificaran su nivel de ingresos y resolvieran el conflicto, ya que son las encargadas de la gestión de esta ayuda y, por tanto, las que tienen que reconocer y retirar el derecho a cobrarla.
Así, el Departamento dirigido por José Blanco insiste en que es la comunidad autónoma la que tiene que determinar si el joven que ha incurrido en esta situación mantiene el derecho a percibir la ayuda o se le retira y se le exige, en su caso, la devolución de las ayudas.
De la misma forma, es la administración regional la encargada de declarar la extinción del derecho cuando un joven no acredita, en un plazo de tiempo establecido, el cumplimiento de los requisitos que marca la norma para el pago de la ayuda por parte del Estado: estar al corriente con el alquiler y las obligaciones administrativas y fiscales .

Fuente .

martes, 23 de noviembre de 2010

Fomento reclama a 385 jóvenes gallegos que devuelvan las ayudas para el alquiler de piso

El Ministerio de Fomento ha comunicado a 385 jóvenes mediante carta y un mensaje al teléfono móvil que deben devolver las ayudas correspondientes a la renta básica de emancipación que recibieron el pasado año. La razón es que, una vez comprobados los ingresos a través de la declaración de la renta, el Gobierno detectó que sobrepasaron el límite de 22.000 euros anuales que permite tener acceso a las subvenciones.
Esta ayuda, que nació para facilitar la emancipación, consiste en la concesión por parte del Estado de una paga mensual de 210 euros que se debe destinar al alquiler de una vivienda. El pasado año, algo más de 12.000 gallegos percibieron esta subvención, de manera que la reclamación alcanza al 3,2% de los beneficiarios.
La revisión la inició el Ministerio de Vivienda, pero tras su desaparición el pasado octubre con la última remodelación del Gobierno de Zapatero, sus competencias fueron asumidas por el Ministerio de Fomento.A estos 385 jóvenes, además de la reclamación para que devuelvan el importe de las ayudas del año 2009, se les ha bloqueado desde el pasado mes de mayo las ayudas correspondientes a este año. En toda España hay unos 8.000 jóvenes que se encuentran en la misma situación.¿Por qué se les exige ahora que reembolsen las ayudas? Porque para acceder a las subvenciones, los solicitantes tienen que presentar un presupuesto de haberes, un documento en el que reflejan una previsión de lo que van a ingresar en un determinado año.
Pero la comprobación de los datos definitivos no se puede hacer hasta que presenten la declaración de la renta, plazo que acaba en el mes de junio del año siguiente. Y ésta es la razón por la que ahora, una vez revisadas las declaraciones del IRPF, se sabe quién ha superado los 22.000 de ingresos anuales, el límite para acceder a las subvenciones.La mayoría de los afectados superó el tope por muy poco, por cobrar horas extras o tener una bonificación imprevista de la empresa, pero ello resulta motivo suficiente para perder el derecho a la ayuda.
Aunque la subvención la concede el Gobierno central, son las comunidades autónomas las que gestionan las solicitudes, por lo que, en el caso gallego, también es la Xunta la responsable de gestionar la devolución, si bien toda la recaudación se remitirá a las arcas del Estado.En revisión de sus cuentas también se encuentran otros 130 jóvenes gallegos, aunque a ellos no se les exige, al menos de momento, al devolución de las ayudas anteriores ni se les ha bloqueado las correspondientes a este año.
En 37 casos, el Gobierno quiere verificar que los beneficiarios no superaron de forma individual los 22.000 euros de ingresos en el año 2008 porque presentaron una declaración de la renta conjunta con su pareja. Y en otros 89 el expediente de revisión está motivado porque los receptores declararon que no tuvieron ningún ingreso hace dos años.

Fuente .

miércoles, 18 de agosto de 2010

Subvenciones públicas a jóvenes con trampa

Adjunto una carta que ha debido dirigir a distintos periódicos un afectado por la RBE y que ha sido publicada en varios medios :

Miles de jóvenes de menos de 30 años vieron una oportunidad para emanciparse de casa de sus padres en el 2008. La solución era la renta básica de emancipación (RBE): una ayuda de 210 euros mensuales para pagar el alquiler. Ahora, a muchas de estas personas nos ha llegado una carta en la que se nos reclama todo lo que percibimos más los intereses de dos años. Se da la circunstancia de que uno de los requisitos para poder cobrar la ayuda era no tener unos ingresos brutos anuales de más de 22.000 euros. Al hacer la declaración de la renta del 2008, nos han sumado el dinero de la subvención a los ingresos patrimoniales y por tanto, evidentemente, muchos hemos superado los 22.000 euros brutos anuales.

Es decir, hemos cobrado más del límite que el Ministerio de la Vivienda nos exigía; justamente por haber ingresado el dinero que ellos nos habían dado en concepto de ayuda. ¿No se dan cuenta de que hemos superado el límite de ingresos por haber recibido su subvención? ¿Qué tipo de evaluación hicieron de nuestros expedientes? Todo ello solo tiene dos explicaciones posibles: o la RBE está mal planteada desde el comienzo o es una subvención con trampa. Si el límite de ingresos no podía ser superior a los 22.000 euros brutos anuales, en ningún caso deberían haber aprobado solicitudes de gente que tuviera ingresos de más de 19.480 euros (22.000 euros menos los 210 euros de la subvención por 12 meses). Y si se entiende que la subvención es como un extra, que es de lo que se trata, deberían dejar tranquilos a todos aquellos que no han ingresado más de 24.520 euros brutos anuales (22.000 euros más los 210 euros por 12 meses). ¿Qué pasa en el ministerio, no saben sumar, o no saben restar?

Fuente .

miércoles, 18 de noviembre de 2009

El Diario Público busca casos de la RBE para hacer un reportaje

Pues como dice el título , el diario Público está buscando casos concretos de gente que haya solicitado las ayudas al alquiler y no las esté cobrando , en principio por cualquier motivo .
La idea parece ser juntar todos los casos posibles para hacer un reportaje sobre estas ayudas de 210 euros .

Aunque yo tengo mis reticencias al respecto , ya he visto unos cuantos reportajes sobre el asunto y todos cuentan lo mismo , ninguno entra al fondo del asunto ni busca culpables directos , puede haber gente que le interese contar su caso directamente y que se publicite .

Si estáis interesados en contar el caso , la persona de contacto es Rocio Aguilar , y podéis poneros en contacto con ella en el e-mail : raguilar@publico.es

Etiquetas

ayudas al alquiler (146) RBE (104) Noticia RBE (57) Ministerio de Vivienda (31) Datos RBE (28) Balance RBE (26) Gestión RBE (21) RBE en los medios de comunicación (17) datos oficiales ayudas al alquiler (17) Devolución RBE (13) desaparición RBE (13) quejas RBE (12) jovenes RBE (11) Evolución RBE (10) Defensor del Pueblo (8) Hacienda RBE (8) RBE en la renta (7) dudas RBE (7) mi solicitud (7) RBE politizada (6) Recurso Comunidad de Madrid (6) Reportaje RBE (6) casos RBE (6) contratiempo RBE (6) retrasos RBE (6) Fin RBE (5) RBE Madrid (5) RBE en el Congreso (5) agilizar trámites (5) recurso RBE (5) Foro RBE (4) Recogida de firmas (4) electoralismo (4) final RBE (4) recurso RBE ante el defensor del pueblo (4) Alquiler (3) Diario Público RBE (3) Gobierno (3) Gráfica RBE (3) PPSOE (3) RBE en los presupuestos generales (3) Recurso RBE Tribunal Constitucional (3) alquileres (3) aplicación RBE (3) automatizar cobro RBE (3) ayudas al alquiler europa (3) desigualdad CCAA (3) presupuestos generales (3) subvenciones alquiler (3) Ayudas al alquiler Madrid (2) Bipartidismo (2) Cambios alquiler (2) Encuesta RBE (2) Iniciativa (2) Nueva Web (2) RBE Canarias (2) RBE elecciones (2) Recorte RBE (2) Reforma ley alquiler (2) Renta Básica de Emancipación (2) ayudas alquiler (2) consultas (2) las ayudas al alquiler (2) noticia alquiler (2) noticias RBE (2) nuevas medidas RBE (2) nuevo foro (2) propuesta RBE (2) protesta Ministerio de Vivienda (2) protesta RBE (2) queja Defensor del Pueblo (2) recorte ayudas al alquiler (2) sugerencias (2) web RBE (2) Alquiler Social (1) Ayudas al alquiler 2014 (1) Cachondeo ayudas al alquiler Madrid (1) Cambio de domicilio (1) Campaña (1) Castilla y León (1) Comando alquiler (1) Consulta RBE móvil (1) Deducción alquiler (1) Firmas (1) Foro Alquiler (1) Foro PPSOE (1) IRPF (1) Incidencia Informática (1) Indice (1) Introducción (1) Juventudes socialistas (1) Madrid (1) Melilla (1) Ni PSOE Ni PP (1) No les votes (1) Noticias alquiler (1) Nuevas Ayudas al alquiler (1) Plan Emancipación Juvenil (1) Politica (1) RBE 2014 (1) RBE 2015 (1) RBE Android (1) RBE por partidos politicos (1) Rajoy (1) Recurso Reposición (1) Reforma alquiler (1) Requisitos alquiler social (1) Sanción (1) alquilados por el mundo (1) alquileres baratos (1) alquileres con las ayudas al alquiler (1) blog (1) compatibilidades RBE (1) documentales (1) exceder límite RBE (1) imágenes RBE (1) ingresos RBE (1) limite ayudas (1) multa RBE (1) nueva ley alquiler (1) pagos RBe (1) plan de Vivienda (1) precio alquileres (1) precios (1) preguntas frecuentes RBE (1) programa electoral RBE (1) reclamo pago RBE (1) requisitos ayudas al alquiler (1) silencio administrativo (1) todas las subvenciones alquiler (1)